Etiquetas

felicitación navidad año nuevo 2025 loewe auriculares auriculares bluetooth conexiones bose sound aniversario celebración altavoces encuesta música nostalgia adsl televisones antena analógico Televisores We. See Philips Memoria externa medidas tamaño televisor comparativa spotube Youtube Spotify gratis código abierto 2024 fiestas Loewe Características técnicas agosto 2023 eARC HDMI cable versiones HDMI 2.0 HDMI 2.1 ventajas FAQ preguntas frecuentes dudas SL7xx buenos deseos hoyman blog características televisores soportes colocación manual instrucciones chasis sl7 Comparativa Tabla comparativa elección cuadro comparativo denon software alexa denon home u26 gama alta oled serie bild televisores diseño comparativa verano 2021 serie i serie v serie 3 tdt 4k datos conocimiento diseño GAFAM vTurner Marantz servicios gratuitos pagos polémica earbuds deporte catálogo recomendaciones estilo calidad datos curiosos vídeo muestra concepto serie bild s bild v actualización marantz receptores receptor av 2020 ficha técnica receptor avr hoyman términos resolución hdr hdr+ dolby vision bits x265 Home Cinema Cine en casa sonido barra de sonido ayuda DENON receptor configuración sonofy aplicación sonido sonos novedad guía vturner solución felicidades SONOS snips spotify servicio gratuito actualilzación sistema google consejos youtube youtube music editorial opinión función MIMI receptores av imax enhanced skill alexa agujas phono novedades ifa receptores avr hi-res alta resolución audio vinilo hd mp3 formato mando a distancia hdmi televisiones historia artículo amplificadores leo harlem conectores

Artículos recientes

¿Qué música consideramos mejor?

comment0 comentarios list : ¿Sabías que...?

Una encuesta realizada por una prestigiosa firma de investigación preguntó a 2.000 adultos estadounidenses cuál es la mejor y peor década de la música, del cine, de la economía, de la política y de unas cuantas cosas más.

El consenso social reinante en EE.UU establece que la década de 1950 fue la mejor, y hay razones que lo explican, como el avance en derechos civiles, la prosperidad económica de posguerras con la llegada de la industrialización y el progreso de la vida en las ciudades. 

Sin embargo, en este estudio las conclusiones a las que se llegan son distintas: los estadounidenses no sienten nostalgia de una década o era específica, sino de una determinada edad. Y, casualmente, el pico se alcanza siempre entre los 11 y 20 años. Esto quiere decir que los nacidos en los 80, suelen marcar su década favorita posiblemente en los 90.

Nostalgia 01Gráfico 1

Los datos del estudio han creado el gráfico en el que se ve claramente que siempre el pico de edad está entre los 10 y 20 años para la mejor música, la mejor moda, la mejor economía, las mejores películas, la mejor cocina..., y cuando les preguntaron por lo contrario coincidieron en que todo lo peor es justo ahora (gráfico 2).

Nostalgia 01Gráfico 2

Existe un palabro que lo define: declinismo. Los declinistas son personas que creen que el mundo va cada vez peor y que cualquier tiempo pasado fue mejor, y a consecuencia de ello no disfrutan del presente, sino del recuerdo de lo vivido.

Esto podría explicar por qué nuestra música favorita siempre sea la que vivimos en nuestra infancia y, sobre todo, en nuestra adolescencia. Que viva la música y, a ser posible, ¡la mejor siempre!

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre